El miedo al doctor (o al médico) es uno de los que más afecta a los niños en sus etapas más tempranas de vida. De la buena o mala experiencia que puedan vivir en esas primeras visitas puede depender que de mayores enfrenten esta situación con normalidad o todo lo contrario. Disney nos trae esta serie infantil llamada "Doctora Juguetes" (de Chris Nee) cuyo personaje principal es una niña de 6 años que adora curar a los demás, entabla una relación especial con todo su entorno ayudando enfrentar los problemas de salud, sin dramatismo. Esta serie que emita Disney Junior, supone un punto a favor de la televisión infantil! Aquí les dejamos una muestra...
10/4/13
1/4/13
Taller de Realización para Niños con enfoque medioambiental
En el marco de Festiver 2012, el 2º Festival de Cine Verde de Barichara (Colombia), se efectuó un taller muy especial. En él un grupo de niños y niñas se convirtieron en realizadores audiovisuales para tratar la temática medioambiental. Los responsables de esta llamativa actividad fueron Julieth Páramo y Diego Lozada, dos jóvenes emprendedores colombianos que con mucho ahínco dedicaron su tiempo y energía a sensibilizar a los chicos detrás de las cámaras. Conforman un equipo llamado CreActivos, que busca como ellos mismos afirman: "estructurar el reconomiciento de identidades,complementar procesos de rescate de memoria histórica y protección del patrimonio natural de las comunicades, y difundir alternativas culturales", que no es poco. Detrás de las cámaras les acompañó Shirley Vélez y en las animaciones Maury Villamil. Les auguramos mucho éxito en sus trabajos pues nos consta que cuentan con habilidades, constancia y creatividad de sobra, como lo podemos ver en este ejemplo. Es una excelente manera de iniciar a los niños en una nueva mirada hacia la preservación de la naturaleza. Enhorabuena muchachos!
29/3/13
Aprender divirtiéndose: Los tipos de planos
Uno de los puntos clave del lenguaje audiovisual es aprender los distintos tipos de planos cinematográficos. El vídeo que les traemos esta vez es creación de un grupo de estudiantes provenientes de México, Perú, Chile, Francia, China y España. Ellos desarrollaron una miniserie infantil titulada Cineducación, en el marco del Máster Internacional de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), durante el Taller de Producción Audiovisual dirigido por el prof. José Martínez Abadía. En este caso que presentamos definen lo que significa un Plano ("la parte del sujeto capturada en el encuadre") y aportan ejemplos de los distintos tipos que existen y su utilidad. Es uno de los recursos de educomunicación que hemos encontrado con un gran atractivo, desde el
punto de vista del diseño gráfico, el ritmo, la presentación, la
música, etc., para niños y adolescentes. Nos complace saber que entre los jóvenes integrantes del grupo figura Vanessa Perales, del taller Lúdica (Perú), a quien le mandamos un fuerte abrazo. En nuestro canal de You Tube también puedes ver más de sus trabajos. Enhorabuena chicos!
s
s
5/3/13
El Taller de Zamba: técnicas de animación
Zamba es un personaje del canal argentino Pakapaka que ya conocemos en Taller Telekids. Como recordarán Pakapaka es el primer canal infantil público y educativo creado por el Ministerio de Educación de Argentina. Los cortos de Zamba están dirigidas a niños entre 6 y 12 años y cuentan con el suficiente sentido del humor como para poder aprender divirtiéndose. En esta ocasión los productores han diseñado un apartado al que llaman El Taller de Zamba. Les dejamos 3 vídeos en el que se pueden ver a grupos de niños poniendo en práctica distintas técnicas de animación como el Flipbook, el CutOut y el Pixelation. Con la gracia que tienen estos vídeos estamos seguros de que los niños aprenderán mucho más fácilmente la animación! ¡Te queremos Zamba!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)