Estamos contentos especialmente en esta época navideña y aprovechamos la ocasión para desearles una Feliz Navidad 2010 y que el próximo año esté lleno de salud y bienaventuranzas. Un saludo especial a nuestros amigos que en este año nos han acompañado en el trabajo dedicado a la Educación Mediática, entre ellos el Grupo Comunicar (Universidad de Huelva), el Grupo Admira (Universidad de Sevilla), Jordi Torrent (Alianza de las Civilizaciones), Joan Ferrés (Universidad Pompeu Fabra), Esther del Moral (Universidad de Oviedo), Alba Ambrós (Editorial Graó), el Grupo DIM (Universidad Autónoma de Barcelona), Gustavo Hernández (ININCO, Venezuela), entre muchos otros que nos han invitado a compartir experiencias y vivencias en sus publicaciones. También esperamos volver a Congresos como el de Comunicación y Educación -que repite este año- y el Media Literacy Conference en Londres. Gracias a todos por regalarnos esa posibilidad de dejar oír nuestra voz en otros escenarios en pro de la alfabetización mediática. Taller Telekids les desea ¡Felices Fiestas!!
19/12/10
27/11/10
Detectar mentiras en la Red
Hemos tenido la oportunidad de asistir recientemente a la Media Literacy Conference en el The Queen Elizabeth II Conference Centre, en Londres. El equipo del Grupo Comunicar tuvimos la oportunidad de participar activamente y también de escuchar a reconocidos investigadores de la educación mediática como Cary Bazalgette y David Buckingham. Resultó ser un evento interesante donde se afianzó la necesidad de implantar una educación en medios y en el que también pudimos observar las experiencias de otros colegas europeos. Estamos seguros de que estamos abonando un camino hacia la alfabetización digital de niños y adolescentes y por ello seguimos aportando nuestro trabajo y entusiasmo. Allí se habló de los medios y de la necesidad de enseñar a los más jóvenes los riesgos de la Red. Aprovecho la ocasión para ofrecer un vídeo que hace conciencia sobre la búsqueda de información en la Red. Utilízalo como recurso para la reflexión con tus niños o alumnos...
6/11/10
La TV en "El Tesoro del Rey Midas"
Ayer se estrenó El Tesoro del Rey Midas, una película de animación española cuyo tema central se desarrolla en una estación de televisión. Una cigüeña llamada Cathy, el ratón Nico y su compañero, Lorri, son unos reporteros de televisión que emprenden la búsqueda de un tesoro. Su lugar de trabajo es la ACH (Animal Channel) que graciosamente es conocida como "la mejor cadena de TV para animales hecha por animales". Liderando el proyecto está Maite Ruiz de Austri catalogada como la única mujer directora de largometrajes de animación del cine español. Nos llama la atención que los niños tengan un acercamiento a los medios, en esta ocasión al mundo interior de la televisión a través de una historia de ficción animada. En otro de sus films llamado "Animal Channel" también trató el universo que rodea al cine. Nos complace saber que, lejos de emplear los temas típicos que abarcan violencia en la trama infantil, se decante por la aventura y por la transmisión de una serie de valores humanos que tanto hacen falta en el cine para niños. ¡Enhorabuena a Maite y a su equipo y ojalá que continúen los éxitos!... Más en nuestro Canal de You Tube...
31/10/10
Premio a la Escuela Audiovisual Infantil
La Escuela Audiovisual Infantil ubicada en Belén de los Andaquíes (Caquetá, Colombia) está de enhorabuena pues sus pequeños alumnos acaban de ser los ganadores del Premio a la producción Infantil de Calidad otorgado por el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Televisión de ese país como estímulo al fomento de la producción de televisión infantil. Esta particular Escuela, ya referenciada en este blog en el 2009, la forman unos 40 niños y adolescentes que aprenden fotografía, animación de imágenes fijas, vídeo, dirección... y sobre todo cómo reflejar sus propias historias delante y detrás de la cámara. El vídeo ganador del premio llamado "Telegordo" trata sobre un chico que invita a diez amigos al estudio de grabación para charlar y hacer una película. ¡Felicidades a sus directores: Luis Alfredo Capera, Daleiber Cuéllar y Maikol Andrés González, pues con apenas 15 años ya son reconocidos por su talento cinematográfico! Les invitamos a ver uno de los tantos vídeos que han realizado en el que muestran a una estampa familiar con toda la ternura de la mirada infantil: Día con mi abuela. Más en Telekids en You Tube...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)